Para garantizar el bienestar y salud de todos los asistentes y participantes del evento, te invitamos a seguir las medidas presentadas para el ingreso al evento:
La edad mínima para ingresar al inmueble es de cuatro años, y todos requieren boleto individual, ya que sólo se permitirá una persona por asiento.
Para acceder a la carrera, sin importar la edad, será indispensable contar con boleto de acceso y llevar un certificado oficial de vacunación preventiva de COVID-19, con esquema completo o una prueba (PCR o de antígenos) con resultado negativo, tomada en un laboratorio privado autorizado en los 3 días anteriores a la fecha de ingresar al inmueble; acompañado de una identificación oficial que coincida con el nombre presentado en el certificado de vacunación o prueba. Los menores de edad pueden presentar cualquier identificación emitida por institución pública o privada (o una copia de su acta de nacimiento acompañada de la identificación oficial de uno de los padres que lo acompañe), siempre y cuando el nombre sea el mismo de la prueba o certificado de vacuna (en su caso). Serán válidos certificados de vacunación y pruebas emitidas por entidades autorizadas en el extranjero.
A todas las personas que vienen del interior de la República y del extranjero, se recomienda, en la medida de lo posible, llegar con sus resultados de prueba negativa desde su lugar de origen, con el fin de dar abasto a los laboratorios locales. Se invita a agendar con tiempo de antelación una cita para la realización de la prueba y evitar contratiempos.
A los asistentes se les colocará una pulsera para identificar quienes hayan cumplido el filtro sanitario, y los días que tienen de acceso al evento, a partir de su fecha de prueba COVID-19 o la presentación de su certificado de vacunación.
Los asistentes que cuenten con certificado de vacunación COVID-19 de esquema completo (nacional o internacional) emitida por una entidad autorizada, ya sea nacional o extranjero, así como aquellos que se hagan la prueba (PCR o de antígenos) en uno de los laboratorios privados afiliados a la carrera, donde tendrán que subir el archivo digital del certificado de vacunación o del comprobante de su prueba con resultado negativo para obtener un código de acceso certificado (F1 Fast Pass) y así reducir las concentraciones en los procesos de entrada al inmueble. Los pasos para el registro son:
Da clic en el botón “Regístrate aquí” o ingresa a https://creamedic.com.mx/ y selecciona el botón F1 Fast Pass.
Dentro de la plataforma CREAMEDIC, deberás generar una cuenta de registro individual, ingresando tu nombre completo (de acuerdo a tu identificación oficial) y correo electrónico, en el que recibirás tu F1 Fast Pass Electrónico (NO sustituye al boleto). Deberás aceptar las condiciones de uso de la plataforma.
Recibirás un correo electrónico para confirmar tu cuenta y poder terminar tu registro en la plataforma CREAMEDIC, éste puede irse a tu bandeja de correos no deseados o spam.
Ya con la cuenta creada, podrás ingresar a la plataforma. En la sección de “Mi registro”, deberás tomarte una fotografía con la cámara de tu dispositivo móvil o computadora, deberás tener el rostro descubierto, estilo pasaporte y con buena iluminación, es necesaria la fotografía para poder continuar con tu registro.
Para poder verificar el certificado oficial de vacunación preventiva de COVID-19, con esquema completo o una prueba (PCR o de antígenos) con resultado negativo deberá estar en formato PDF. La plataforma NO acepta certificados o pruebas en formato de imagen (JPG, JPEG, entre otros). Si cuentas con tu certificado en forma física, deberás escanearlo y convertirlo en formato PDF para poder verificarlo en la aplicación.
Una vez verificado el certificado de vacunación o comprobante de prueba con resultado negativo, se deberá esperar a recibir F1 Fast Pass en el correo electrónico registrado en la aplicación.
Los laboratorios privados afiliados a la carrera son:
Laboratorio Médico Lapi
Laboratorio Médico del Chopo
Laboratorio Clínico Polab
Laboratorio Médico Polanco
Laboratorio Clínico Vianto
Agendando tu cita directamente en www.creamedic.com.mx tendrás un precio especial en tu prueba de antígenos, deberás usar el código: FASTPASS-2021
Precio Especial:
En laboratorios asociados $530.00* (incluye IVA)
Prueba a domicilio $800.00* (incluye IVA)
*Precios en pesos mexicanos
Si decides realizarte una prueba de PCR con alguno de los laboratorios afiliados no podrás hacer la cita a través de la plataforma, deberás agendar directamente en el laboratorio.
El resultado negativo de cualquier otro laboratorio privado no afiliado a la carrera es válido para acceder al evento. No obstante, se deberá presentar el resultado de manera física o digital en la entrada, acompañado de una identificación oficial. Los menores de edad podrán presentar cualquier identificación que acredite su nombre (pública o privada), que coincida con el nombre que aparezca en la prueba negativa.
Los resultados de pruebas negativas de COVID-19 nacionales sólo serán válidos si se realizaron en uno de los laboratorios privados reconocidos por la Secretaría de Salud para realizar el diagnóstico de SARS CoV 2, agente causal de COVID-19. Aquí podrán encontrar la lista de dichos laboratorios privados certificados.
También serán válidos resultados de pruebas negativas tomadas en laboratorios extranjeros autorizados en su país de origen. Éstos pueden ser presentados de manera física o digital, junto a una identificación oficial.
Si se agenda la realización de una prueba de COVID-19 (de antígenos) en alguno de los laboratorios privados afiliados a la plataforma CREAMEDIC, se contará con un precio preferencial.
Para ingresar al inmueble se implementará un sistema de línea rápida de acceso (F1 Fast Pass), para aquellos asistentes que realicen un registro previo al evento aquí, en donde tendrán que subir su certificado de vacunación COVID-19 de esquema completo emitido por una entidad autorizada, ya sea nacional o internacional, o una prueba (PCR o de antígenos) con resultado negativo de uno de los laboratorios privados afiliados a la carrera para obtener un código de acceso certificado y agilizar la entrada al inmueble.
De no haber realizado un registro previo al evento (F1 Fast Pass), se deberá presentar un certificado oficial de vacunación de COVID-19, con esquema completo (dependiendo de la vacuna aplicada), o prueba (PCR o de antígenos) con resultado negativo de manera física o digital, y una identificación oficial que coincida con el nombre de la prueba y su boleto de entrada al ingreso del inmueble.
Las pruebas COVID-19 de laboratorios privados no afiliados a la carrera o de laboratorios autorizados fuera del país, serán aceptadas. Sin embargo, no podrán ser utilizadas para registrarse en el sistema de línea rápida F1 Fast Pass.
Uso obligatorio de cubrebocas en todo momento, desde el ingreso y dentro del Autódromo, incluyendo a los menores de edad.
Se invita a las personas a asistir lo más ligero posible o, en caso contrario, a utilizar bolsas transparentes para una revisión visual más rápida en el ingreso. Conoce las normas de seguridad que se implementarán en el evento.
En los puntos de acceso al Autódromo se pondrán filtros sanitarios para revisar temperatura (en el entendido que quien presente una temperatura superior a los 37.5°C, le será negado el acceso) y certificado de vacunación preventiva contra COVID-19 o prueba (PCR o antígeno) con resultado negativo. Es por ello que se recomienda llegar con tres horas de anticipación a la carrera.
Los aficionados que ingresen al México GP, deberán pasar por un protocolo de entrada, por lo que se recomienda llegar con tres horas de anticipación. El protocolo es:
Registro de código QR de la Ciudad de México.
Revisión de temperatura y uso de cubrebocas.
Presentación de F1 Fast Pass (los que hayan realizado tal registro) o revisión del certificado de vacunación COVID-19 o de prueba (PCR o de antígeno) de laboratorio privado con resultado negativo y tomada dentro de los 3 días previos
Colocación de pulsera “filtro sanitario” (habrá pulseras identificadas para dar acceso el viernes, sábado y domingo).