Contáctanos
EN
2025, el adiós al ‘efecto suelo’ y al DRS

2025, el adiós al ‘efecto suelo’ y al DRS

  • La presente temporada será la cuarta y última con la actual generación de monoplazas con efecto suelo, así como la décimo quinta y final en la que se utilice el DRS.
  • El México GP 2025, programada del 24 al 26 de octubre, será su última edición con esta configuración aerodinámica de los autos. 

Ciudad de México, México, 27 de agosto de 2025.- Luego de regresar a Formula 1 en la temporada de 2022 para brindar carreras más reñidas y emocionantes rebases, el ‘efecto suelo’ verá en esta su última campaña, por lo que las siguientes rondas del año marcarán el fin de una era en la máxima categoría.

El Gran Premio de los Países Bajos significará la carrera 83 con la actual reglamentación que permite el uso de un piso que genera carga aerodinámica moldeando la parte inferior para acelerar el flujo de aire, una característica que fue fundamental en F1 a finales de la década de 1970.

Prohibido a finales de 1982 para mejorar el control de los autos y la seguridad en pista, el ‘efecto suelo’ regresó a la reglamentación del campeonato en 2022 buscando una mayor competencia y que se presentaran más rebases al utilizar túneles en el piso del auto, que generan mayor carga aerodinámica.

Con la llegada de una nueva reglamentación en 2026, se dice adiós a la más reciente era del ‘efecto suelo’, que fue dominada por el genio del diseño Adrian Newey, quien consiguió que los monoplazas de Red Bull Racing resultaran campeones mundiales de constructores en 2002 y 2023; que Max Verstappen se llevara el título de pilotos de 2022, 2023 y 2024 y que Sergio Pérez conquistara el subcampeonato de 2023.

El dominio de Red Bull Racing no fue total gracias a la evolución de McLaren, que consiguió el título de constructores de 2024, evitando una “barrida” histórica por parte del equipo de las bebidas energéticas.

Pero la temporada de 2025 no sólo dirá adiós al ‘efecto suelo’, pues también es la última campaña en la cual se utiliza el llamado DRS (Drag Reduction System, Sistema de Reducción de Resistencia), que logra que el alerón trasero se levante para permitir el paso del flujo del aire, ofreciendo menor resistencia, aumentando la velocidad del auto y generando una mayor oportunidad de rebases.

El DRS se activa cuando el auto que persigue se encuentra a menos de un segundo del auto que le precede, aprovechando la succión. Utilizado por vez primera en 2011, este sistema ha estado presente en 300 Grandes Premios y desde su introducción, sólo tres equipos han resultado campeones: Red Bull Racing (de 2011 a 2013 y 2022 y 2023), Mercedes (de 2014 a 2021) y McLaren, en 2024.

Así, la despedida del ‘efecto suelo’ y del DRS, ponen fin a una era tecnológica que nos dejó a cuatro campeones mundiales: Sebastian Vettel (de 2011 a 2013); Lewis Hamilton (2014, 2015; de 2017 a 2020); Nico Rosberg (2016) y Max Verstappen (de 2021 a 2024).

El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2026 presentado por Heineken, del 24 al 26 de octubre, será la última oportunidad para los fanáticos mexicanos de observar a los autos de esta generación en el Autódromo Hermanos Rodríguez, una ocasión única para rendir homenaje a la tecnología que nos ha dado tantas emociones y competencia en los años recientes.

Contacto de prensa:

INK PR

Alejandro Rodríguez

  1. 55-5207-3330

[email protected]

Acerca del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken:

Históricamente premiado como el “Mejor Evento del Año” durante las cinco carreras consecutivas (2015 a 2019), el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken ha demostrado ser mucho más que un evento deportivo, se trata de una incomparable plataforma de promoción que comparte con el mundo las riquezas culturales y turísticas de la Ciudad de México.

Para mayor información del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken visita: http://www.mexicogp.mx/

 Acerca de Formula 1®:

La historia de Formula 1® comenzó en 1950 y es la competencia de automovilismo más prestigiosa del mundo, así como la serie deportiva anual más popular del mundo. Formula One World Championship Limited es parte de Formula 1 y posee los derechos comerciales exclusivos del FIA Formula One World Championship™.

 Formula 1 es una subsidiaria de Liberty Media Corporation (NASDAQ: LSXMA, LSXMB, LSXMK, BATRA, BATRK, FWONA, FWONK) atribuida a las acciones del Formula One Group.

 El logo de F1 FORMULA 1, FORMULA 1, F1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX, PADDOCK CLUB y las marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing BV, una compañía de Formula 1. Todos los derechos reservados.

Para mayor información acerca de Formula 1® visita: www.formula1.com

 Acerca de CIE:

Con sus orígenes en 1990, Corporación Interamericana de Entretenimiento (“CIE”) (BMV: CIE) es un destacado participante en la industria del entretenimiento fuera de casa en América Latina y ha contribuido en hacer de México un destino de clase mundial en la materia. 

La compañía promueve y comercializa el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, produce eventos para el sector público y opera el parque de diversiones El Salitre Mágico en Colombia.

A través de su asociación estratégica con Live Nation en OCESA, produce y promociona conciertos, festivales de música, producciones teatrales tipo Broadway y de contenido urbano, eventos deportivos, familiares y corporativos. Representa talento artístico, comercializa derechos y patrocinios publicitarios, opera inmuebles de entretenimiento, el centro de exposiciones, congresos y convenciones Banamex, realiza venta de boletos a través de sus plataformas Ticketmaster y Eticket y ofrece servicios digitales de marketing y publicidad.

SELECCIONA LAS FOTOS QUE DESEAS DESCARGAR