Contáctanos
EN
El Proyecto "Somos parte del vuelo", se integra de manera natural con nuestra estrategia de sostenibilidad, ya que contribuye directamente a dos de nuestros objetivos clave: Countdown to Zero-Carbon, a través de alianzas que impulsan la neutralización e involucrando a voluntarios en la creación y mantenimiento de circuitos verdes promoviendo la conservación del entorno y espacios naturales.; así como F1 por la Biodiversidad y nuestro entorno, reforzando nuestro compromiso de generar alianzas por un mejor futuro.

Éste mismo, se alinea con los objetivos de sostenibilidad de Formula 1®, tales como:

  • Priorizar el medio ambiente local, fomentando la conservación y mejora de la biodiversidad. La mariposa monarca equilibra ecosistemas, poliniza y simboliza la biodiversidad que México debe conservar.
  • Construir alianzas con impacto positivo en comunidades locales, generando beneficios tangibles tanto para la población como para empresas y causas sociales.
  • Impulsar compensaciones creíbles y programas innovadores de captura de CO2, fortaleciendo nuestro impacto ambiental positivo. La reforestación de oyameles no solo captura carbono, sino que también restaura el hábitat de la mariposa monarca y consolida acciones de compensación confiables encaminadas hacia el Balance Cero.
Con el objetivo de impactar positivamente en la conservación, restauración y manejo forestal del Corredor Biológico de la Mariposa Monarca y cuencas del sistema Cutzamala serán entregadas 30,000 mariposas de papel semilla en el Estadio GNP Seguros el domingo 26 de octubre para una activación de sensibilización de esta especie durante el Desfile de Pilotos.

  • El papel con el que están elaboradas las mariposas, cuenta con semillas de linaza, flor nube y chía que los aficionados podrán plantar posteriormente en sus hogares.
  • Las mariposas de papel semilla contarán con una experiencia inmersiva de realidad aumentada, a la cual podrás acceder escaneando el código QR que viene impreso.
En las demás zonas se podrá activar el filtro de Realidad Aumentada que transportará al público a un ambiente lleno de esta maravillosa especie. Habrán dos filtros disponibles en nuestro perfil de TikTok:

Tu mariposa está hecha de Papel Semilla y así es como debes plantarla:

Paso 1

Coloca el papel semilla en una maceta con tierra

Paso 2

Cúbrelo con una ligera capa de tierra que no exceda de 3 mm

Paso 3

Mantén húmeda la tierra durante el proceso de germinación y coloca la maceta cerca de una ventana que reciba luz indirecta

Paso 4

Cuida tu plantita para que crezca sana y fuerte
El Proyecto “Somos parte del vuelo”, contempla la construcción de un vivero comunitario en el Club Deportivo de Carindapaz en Michoacán que generará empleo para más de 20 mujeres de la región.

Este vivero producirá plantas polinizadoras, así como 8,000 oyameles que serán reforestados en 2026 y contribuirán a la compensación de carbono y captura de CO2.

Además, ayudará a las mujeres de la comunidad a generar ingresos, adquirir nuevas habilidades y fortalecer lazos sociales mientras contribuyen a la restauración de la Reserva de la Mariposa Monarca.

Esta acción se realiza en alianza con Ponterra, organización dedicada a restaurar la naturaleza y recuperar la biodiversidad perdida, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo de comunidades locales y que encabezará un esfuerzo histórico de conservación y desarrollo comunitario en la región de la Reserva de la Mariposa Monarca.
Resaltamos la conexión entre el esfuerzo colectivo de la mariposa monarca y la F1, donde no es una hazaña individual sino un logro de la comunidad. Pero entiendo que esto tal vez no está tan alineado con la F1.

Por otro lado, acabo de preparar este cuadro comparativo (junto con los highlights que me mandaron) para mostrar de manera clara los paralelos entre la migración de la mariposa y el Gran Premio, reforzando la idea de movilidad, aerodinámica, impacto y legado compartido.