Contáctanos
EN
El México GP impulsa el proyecto “Somos Parte del Vuelo”: un legado de conservación y desarrollo comunitario

El México GP impulsa el proyecto “Somos Parte del Vuelo”: un legado de conservación y desarrollo comunitario

  • Más de 30 mil mariposas de papel semilla serán entregadas en el Estadio GNP Seguros, como símbolo del esfuerzo por preservar el hábitat de la especie. 
  • En alianza con Ponterra se unirá a los aficionados con la conservación del Corredor Biológico de la Mariposa Monarca, mediante acciones de restauración forestal, empleo comunitario y sensibilización ecológica.

Ciudad de México, a 16 de octubre de 2025.- Alineado a su Estrategia de Sostenibilidad, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken lanzará “Somos parte del Vuelo”, una iniciativa que busca contribuir a la conservación, restauración y manejo forestal del Corredor Biológico de la Mariposa Monarca y las cuencas del sistema Cutzamala. Como parte de esta acción, el domingo 26 de octubre, durante el Desfile de Pilotos previo al México GP en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se entregarán 30 mil mariposas de papel semilla a los aficionados en el Estadio GNP Seguros.

Estas mariposas —elaboradas con papel que contiene semillas de linaza, flor nube y chía— podrán ser plantadas posteriormente por los asistentes, fomentando la participación ciudadana en la restauración de espacios verdes. Asimismo, las mariposas, que moverán sus alas con tan sólo subir y bajarlas, simulando un alegre vuelo sobre la tribuna, ofrecerán una experiencia inmersiva de realidad aumentada a la que los aficionados podrán acceder escaneando el código QR que estará impreso en cada pieza, con lo que el Gran Premio Mexicano se mantiene a la vanguardia en el mundial, al combinar tecnología y sostenibilidad, que servirá para sensibilizar sobre la importancia de proteger a esta emblemática especie.

Posteriormente, la iniciativa Somos Parte del Vuelo del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 presentado por Heineken contempla la construcción de un vivero comunitario en el Club Deportivo de Carindapaz, en Michoacán, que generará empleo para más de 20 mujeres de la región, quienes producirán plantas polinizadoras y ocho mil oyameles que serán reforestados en 2026, contribuyendo a la compensación de carbono y la captura de CO₂, una de las principales preocupaciones no sólo del evento, sino de Formula 1 a nivel mundial.

Este proyecto es posible gracias a la alianza entre el México GP y Ponterra, una organización dedicada a restaurar la naturaleza, recuperar la biodiversidad y promover el desarrollo de comunidades locales.

En el México GP asumimos con responsabilidad el impacto que tenemos como evento y buscamos generar un legado positivo, siguiendo las acciones del programa Net Zero de Formula 1. El proyecto Somos Parte del Vuelo refleja nuestro compromiso con la conservación del ecosistema mexicano y con una especie tan emblemática para Norteamérica como la Mariposa Monarca, símbolo de transformación y resiliencia”, comentó Federico González Compean, director general del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken.

Mariposa Monarca: un símbolo compartido

Cada año, millones de mariposas monarca recorren más de 4,500 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques templados de Michoacán y el Estado de México, donde hibernan durante el invierno. Este viaje comienza en septiembre, en Canadá, y termina en noviembre en México y es uno de los fenómenos migratorios más impresionantes en el mundo.

El viaje de estos animales de 0.5 gramos de peso, influye en el equilibrio de los ecosistemas forestales de la región, amenazados por la deforestación, el cambio climático y la pérdida de hábitat.

El Corredor Biológico de la Mariposa Monarca sirve de casa para que puedan hibernar hasta marzo y su presencia aporta a los servicios ecosistémicos como captura de carbono, recarga de acuíferos y generación de microhábitats, entre muchos beneficios más.

Con iniciativas como Somos Parte del Vuelo, el México GP reafirma su compromiso de trascender las pistas y dejar una huella positiva en las comunidades y ecosistemas que conforman el corazón ambiental de México.

Contacto de prensa:

INK PR

Alejandro Rodríguez

  1. 55-5207-3330

[email protected]x

Acerca del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken:

Históricamente premiado como el “Mejor Evento del Año” durante las cinco carreras consecutivas (2015 a 2019), el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken ha demostrado ser mucho más que un evento deportivo, se trata de una incomparable plataforma de promoción que comparte con el mundo las riquezas culturales y turísticas de la Ciudad de México.

Para mayor información del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken visita: http://www.mexicogp.mx/

 Acerca de Formula 1®:

La historia de Formula 1® comenzó en 1950 y es la competencia de automovilismo más prestigiosa del mundo, así como la serie deportiva anual más popular del mundo. Formula One World Championship Limited es parte de Formula 1 y posee los derechos comerciales exclusivos del FIA Formula One World Championship™.

 Formula 1 es una subsidiaria de Liberty Media Corporation (NASDAQ: LSXMA, LSXMB, LSXMK, BATRA, BATRK, FWONA, FWONK) atribuida a las acciones del Formula One Group.

 El logo de F1 FORMULA 1, FORMULA 1, F1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX, PADDOCK CLUB y las marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing BV, una compañía de Formula 1. Todos los derechos reservados.

Para mayor información acerca de Formula 1® visita: www.formula1.com

 Acerca de CIE:

Con sus orígenes en 1990, Corporación Interamericana de Entretenimiento (“CIE”) (BMV: CIE) es un destacado participante en la industria del entretenimiento fuera de casa en América Latina y ha contribuido en hacer de México un destino de clase mundial en la materia. 

La compañía promueve y comercializa el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, produce eventos para el sector público y opera el parque de diversiones El Salitre Mágico en Colombia.

A través de su asociación estratégica con Live Nation en OCESA, produce y promociona conciertos, festivales de música, producciones teatrales tipo Broadway y de contenido urbano, eventos deportivos, familiares y corporativos. Representa talento artístico, comercializa derechos y patrocinios publicitarios, opera inmuebles de entretenimiento, el centro de exposiciones, congresos y convenciones Banamex, realiza venta de boletos a través de sus plataformas Ticketmaster y Eticket y ofrece servicios digitales de marketing y publicidad.

SELECCIONA LAS FOTOS QUE DESEAS DESCARGAR