Contáctanos
EN
Cuando la sangre también corre en Formula 1

Hermanos en la Pista: Cuando la sangre también corre en Formula 1

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025.- El automovilismo siempre ha sido un deporte de pasiones extremas: velocidad, riesgo y adrenalina. Pero hay un elemento que lo hace aún más humano y cercano: la familia. A lo largo de la historia, hemos visto a hermanos compartir algo más que el apellido en el mundo de las pistas, convirtiéndose en símbolos de unión, rivalidad y legado. Por ello en el marco del Día Mundial del Hermano el México GP te comparte algunos de los hermanos más emblemáticos del deporte motor.

Los Hamilton: Inspiración sin barreras

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, ha demostrado que los títulos y los récords no lo definen tanto como los valores que lleva consigo. Quizá uno de los momentos más conmovedores de su carrera no ocurrió en un podio de Formula 1, sino de manera “incógnita” en las gradas de un circuito del British Touring Car Championship, donde apoyó a su hermano Nicolas Hamilton.

Nicolas desafió todas las probabilidades al convertirse en el primer piloto con discapacidad en la categoría. Lewis, para no robarle protagonismo, se escondió tras una sudadera y una máscara, como un fan más, viviendo la emoción de ver a su hermano cumplir un sueño. Un gesto que resume lo que significa ser familia: compartir victorias más allá de los reflectores.

Los Leclerc: talento que no se hereda, se comparte

En Mónaco, la familia Leclerc sigue escribiendo su propia historia. Charles, estrella de Ferrari en la Formula 1, no corre solo: detrás de él está Arthur Leclerc, quien hoy se abre camino en las categorías de resistencia y como piloto de desarrollo para la Scuderia Ferrari.

Arthur ya ha demostrado que su talento va mucho más allá del apellido, con títulos en campeonatos regionales y victorias en el GT italiano. Aunque los reflectores suelen estar en Charles, Arthur se ha ganado un lugar propio, construyendo una narrativa distinta, pero igualmente apasionante.

Los Rodríguez: orgullo eterno de México

En nuestro país, hablar de hermanos en el automovilismo es recordar a Pedro y Ricardo Rodríguez, pioneros de la Formula 1 y símbolos del automovilismo mexicano. Su legado trasciende la pista: el Autódromo Hermanos Rodríguez, sede del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, lleva sus nombres como homenaje eterno a su talento y a la huella que dejaron en los aficionados.

Aunque ambos partieron demasiado pronto, sus hazañas siguen vivas en cada rugido de motor que se escucha en la Magdalena Mixiuhca. Pedro, con su victoria en Le Mans, y Ricardo, con su histórica entrada a la Formula 1 a los 19 años, marcaron el inicio de una tradición que hoy sigue inspirando a nuevas generaciones de pilotos mexicanos.

Los Schumacher: hermanos en la gloria

Si de historia y títulos hablamos, es imposible dejar fuera a los Schumacher. Michael, siete veces campeón del mundo, llevó la Formula 1 a un nivel casi mítico. Pero su hermano Ralf Schumacher también dejó huella al ganar seis Grandes Premios y convertirse, junto a Michael, en la única pareja de hermanos que han saboreado la victoria en la máxima categoría.

Aunque sus caminos dentro de la pista fueron distintos, ambos demostraron que en Alemania la pasión por la velocidad se lleva en la sangre. Hoy Ralf sigue ligado al deporte, ahora como mentor de jóvenes talentos y comentarista.

Los Fittipaldi: pioneros de un sueño brasileño

Brasil también tiene su capítulo especial con Emerson y Wilson Fittipaldi, los primeros hermanos en competir juntos en F1. Su historia fue más allá de ser pilotos: se atrevieron a fundar su propio equipo, Fittipaldi Automotive, apoyados por Copersucar. Emerson, bicampeón del mundo, aportó talento al volante mientras Wilson asumía el rol de líder del proyecto.

Aunque el equipo no pudo mantenerse frente a la feroz competencia tecnológica, dejó un ejemplo de ambición y amor por el deporte. Emerson encontraría después la gloria en la Formula Indy, pero la aventura Fittipaldi sigue siendo recordada como un capítulo único en la historia del automovilismo.

De Mónaco a México, de Brasil a Alemania, la historia de los hermanos en la Formula 1 nos recuerda que este deporte no sólo se mide en victorias o campeonatos, sino en lazos. Son historias que trascienden la pista, que nos muestran la fuerza del apoyo mutuo, la inspiración y, a veces, el dolor de las ausencias. Y es precisamente en escenarios como el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken donde este legado se celebra.

Contacto de prensa:

INK PR

Alejandro Rodríguez

  1. 55-5207-3330

[email protected]

Acerca del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken:

Históricamente premiado como el “Mejor Evento del Año” durante las cinco carreras consecutivas (2015 a 2019), el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken ha demostrado ser mucho más que un evento deportivo, se trata de una incomparable plataforma de promoción que comparte con el mundo las riquezas culturales y turísticas de la Ciudad de México.

Para mayor información del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken visita: http://www.mexicogp.mx/

 

Acerca de Formula 1®:

La historia de Formula 1® comenzó en 1950 y es la competencia de automovilismo más prestigiosa del mundo, así como la serie deportiva anual más popular del mundo. Formula One World Championship Limited es parte de Formula 1 y posee los derechos comerciales exclusivos del FIA Formula One World Championship™.

 

Formula 1 es una subsidiaria de Liberty Media Corporation (NASDAQ: LSXMA, LSXMB, LSXMK, BATRA, BATRK, FWONA, FWONK) atribuida a las acciones del Formula One Group.

 

El logo de F1 FORMULA 1, FORMULA 1, F1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX, PADDOCK CLUB y las marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing BV, una compañía de Formula 1. Todos los derechos reservados.

Para mayor información acerca de Formula 1® visita: www.formula1.com

 

Acerca de CIE:

Con sus orígenes en 1990, Corporación Interamericana de Entretenimiento (“CIE”) (BMV: CIE) es un destacado participante en la industria del entretenimiento fuera de casa en América Latina y ha contribuido en hacer de México un destino de clase mundial en la materia. 

La compañía promueve y comercializa el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, produce eventos para el sector público y opera el parque de diversiones El Salitre Mágico en Colombia.

A través de su asociación estratégica con Live Nation en OCESA, produce y promociona conciertos, festivales de música, producciones teatrales tipo Broadway y de contenido urbano, eventos deportivos, familiares y corporativos. Representa talento artístico, comercializa derechos y patrocinios publicitarios, opera inmuebles de entretenimiento, el centro de exposiciones, congresos y convenciones Banamex, realiza venta de boletos a través de sus plataformas Ticketmaster y Eticket y ofrece servicios digitales de marketing y publicidad.

SELECCIONA LAS FOTOS QUE DESEAS DESCARGAR