El Muro de Honor es un espacio dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez en donde se plasmarán los nombres más históricos del automovilismo mexicano con el objetivo de honrar a todos aquellos que, por su contribución y compromiso con el automovilismo nacional, han logrado que el deporte motor mexicano trascienda en la historia.
Cualquier persona puede nominar, a través de la sección de nominaciones en el apartado de Muro de Honor. Un comité de CIE evaluará las nominaciones que hayan llegado a través del portal. CIE también podrá realizar sus propias nominaciones. Internamente se evaluarán las propuestas y la selección final de los inducidos.
Las categorías son:
Después de que en la primera generación se indujeron a 19 personalidades, a partir de la segunda generación (2023) podrán ingresar dos nombres por año hasta completar en el espacio un total de 144 leyendas del automovilismo mexicano.
Hay requisitos generales y requisitos por categoría. Los lineamientos generales son:
Puedes realizar tu nominación aquí. Se te pedirá tu nombre, datos de contacto, persona nominada y una justificación del candidato. Se puede anexar material multimedia como soporte a la propuesta (documentos, fotografías, imágenes, etc.).
Podrán ser ingresadas al Muro dos personas cada año, a partir de la segunda generación (2023).
El Muro está ubicado en la entrada principal de la Torre de Control, que se encuentra en la zona de paddock del Autódromo Hermanos Rodríguez.
El Autódromo Hermanos Rodríguez es considerado la “Catedral del automovilismo méxicano”. En su pista se han disputado más de 20 ediciones del México GP y ha sido testigo del paso de la mayoría de los mexicanos por la F1.
Además, ha albergado competencias internacionales desde su creación, así como los principales campeonatos nacionales en más de 60 años y también ha visto competir a los mejores pilotos que ha dado el país. Por todo lo anterior, se decidió que es la edificación más emblemática del deporte motor mexicano para rendir tributo a las leyendas nacionales.
El Muro es una instalación fija, diseñada por el Taller Abierto de Arquitectura y Urbanismo (TAAU), que está conformada por 12 placas de granito de 2x1 metros. En cada una de las placas caben hasta 12 nombres, para un espacio total de 144 leyendas del automovilismo mexicano.
En cada nombre hay un espacio para incrustar una estrella creada en latón y baño de níquel, con un diámetro de 10 centímetros, elaborada por la casa de lujo Tane.
Si no respondimos tu duda, por favor envía un mail a [email protected]