Contáctanos
EN

Iniciamos el conteo para el México GP

18 Julio 2025  03:01 PM

Un centenar de días nos separan de vivir la emoción de la única carrera en el mundo que ha ganado el trofeo de Mejor Gran Premio del Año en cinco ediciones consecutivas.

¡Estamos a 100 días del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken! Sólo un centenar de jornadas nos separan de la carrera más esperada del año, la F1ESTA que anima nuestros corazones y nos hace vibrar en cada una de sus sesiones.

Este día iniciamos un conteo regresivo que ya es tradición en nuestro país y que en esta edición cumple 10 años de la nueva era. 

Con la llegada de este día se aceleran los preparativos en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixhuca, trazo que se ha convertido en la única casa mexicana de la ronda de Formula 1.

Del 24 al 26 de octubre el circuito capitalino vivirá las emociones, pasión y color que ha hecho que la F1ESTA se convierta en la mejor ronda del mundo. La carrera mexicana marcó un hito al ser premiada por cinco años consecutivos como “El Mejor Evento de Formula 1”, un récord que ninguna otra sede ha conseguido en los más de 75 años de historia de la serie.

Estamos exactamente a un centenar de días para que los 20 autos se formen en la parrilla del trazado de 4.304 kilómetros, y es el momento ideal de recordar el porqué la ronda mexicana se ha convertido en pieza clave del Mundial:

El Circuito

Sede de una carrera de Formula por primera vez en 1962, el Autódromo Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega (‘Autódromo Hermanos Rodríguez’), ha recibido 25 rondas de la máxima categoría y es un referente en todo el mundo.

Con una de las rectas más largas de todo el calendario (1.3 kilómetros), el trazado reúne una serie de retos para pilotos e ingenieros, al contar con curvas de baja, media y alta velocidad, además de que por la altura de la Ciudad de México (2,240 mts. sobre el nivel del mar), conseguir la mejor puesta a punto en el paquete aerodinámico es todo un desafío.

La historia

Con más de 60 años de historia en la Formula 1 y celebrando 10 años del regreso en esta nueva etapa, el Gran Premio mexicano está lleno de anécdotas y nombres legendarios. Fue aquí cuando Trevor Taylor y Jim Clark obtuvieron la victoria conjunta de 1962; donde el propio Clark ganaría en tres ocasiones y donde Dan Gurney, John Surtees y Graham Hill demostrarían su talento con grandes triunfos.

Aquí se vivieron las peleas de Alain Prost, Ayrton Senna, Gerhard Berger y Ricardo Patrese, y no olvidemos el icónico rebase de Nigel Mansell por el lado externo de la Curva Peraltada. 

Es la oportunidad de caminar por el paddock que vio a campeones mundiales y a leyendas del deporte; poder tomarse una foto en el Muro de Honor del Deporte Motor en México, y escuchar las historias de seis décadas de velocidad y emociones.

Pelea fraterna

Y si el pasado sirvió como cimiento, las actuales peleas hacen que la Formula 1 sea uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo. Este octubre veremos la pelea fraterna más importante de los últimos años: Oscar Piastri vs Lando Norris. Los jóvenes pilotos de McLaren han protagonizado un emocionante arranque de temporada, y bien podrían definir el título en suelo mexicano, si Max Verstappen y su Red Bull Racing lo permiten.

Eventos alternos

Pero no toda la emoción se vive en la pista. La semana del Gran Premio es una F1ESTA en toda la Ciudad de México. Los restaurantes presentan festivales gastronómicos ligados a la carrera y en los museos y salas de arte se develan obras inspiradas por los actuales pilotos de la serie; ya en el Autódromo Hermanos Rodríguez se desarrollan desfiles, exposiciones y actividades únicas para los aficionados.

Los tradicionales desfiles, conciertos y muestras culturales, hacen de la Ciudad de México la capital de la Formula 1 y el lugar para estar en la última semana de octubre.

La F1ESTA

“Como México no hay dos” deja de ser sólo una frase y cobra sentido. Máscaras de luchadores, rostros pintados como calaveras, trenzas del color del equipo que apoyan y mariachis adornan las tribunas del Estadio GNP y hacen de esta la mejor F1ESTA del planeta.

El color y ambiente en las tribunas son la mayor de las diferencias con otras rondas y una de las razones por las cuales aficionados de todo el mundo se reúnen en México cada octubre.

Esta será la última temporada en la cual podremos disfrutar de los actuales monoplazas de la Formula 1, y despedirlos con la alegría mexicana será un momento especial que hace que desde hoy comencemos la cuenta regresiva en nuestros calendarios, en espera de que las luces se apaguen y comience una nueva edición del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken.