Luego de 12 Grandes Premios de la temporada de 2025, la Formula 1 nos deja algunas revelaciones, decepciones y sorprendentes estadísticas. Aquí algunas de ellas.
Estamos justo a la mitad de la temporada de 2025 del Campeonato Mundial FIA de Formula 1 y algunas de las cifras más relevantes nos demuestran que la pelea por el campeonato entre Oscar Piastri y Lando Norris, la resistencia mostrada por Max Verstappen y el lento arranque de Lewis Hamilton en Ferrari son los aspectos que más han impactado entre los fans de la categoría.
Además, las estadísticas de media temporada comprueban que esta se trata de una de las temporadas más competitivas de los últimos años, y que, si bien el dominio de McLaren es claro, se abre la posibilidad a más equipos por alcanzar el pódium.
McLaren, el gran dominador
Con 12 fechas disputadas, la escudería con base en Woking, Reino Unido, ha ganado en nueve ocasiones, lo que significa el 75% de las competencias. De ellas, cuatro triunfos corresponden a Lando Norris, y cinco para Oscar Piastri, quien es -además- líder en los puntos.
Piastri, como nunca
El australiano Oscar Piastri vive su tercera temporada en la Fórmula 1, y aunque apenas estamos en la mitad de campaña, ya vive su mejor desempeño, pues en 2024 sólo obtuvo un triunfo. Piastri se ha convertido en la gran revelación de la categoría, y suma 10 pódiums, para igualar en apenas medio año, los obtenidos en 2023 y 2024.
En 12 fechas disputadas, Oscar suma 234 puntos, mientras que en las campañas completas de 2023 y 2024, coleccionó 97 y 292 unidades, respectivamente, lo que supone su mejor mitad de temporada.

Hamilton, la decepción
Y así como el desempeño de Oscar ha sido la gran revelación del año, los tifosi se muestran desilusionados con el pobre arranque de Lewis Hamilton en Ferrari. Lo que había iniciado como la gran esperanza de la Scuderia con el triunfo en la carrera Sprint de China, se fue diluyendo, y el siete veces campeón del mundo no ha logrado subir al pódium en ninguno de los 12 Grandes Premios iniciales.
El mejor resultado del británico ha sido el cuarto puesto en Emilia-Romaña, Canadá, Austria y en Silverstone. Hamilton ha sido superado de manera constante por su coequipero, Charles Leclerc, quien marcha en quinto puesto general, con 119 unidades, contra los 103 puntos de Lewis.

Antonelli, la confianza de Toto
Cuando Toto Wolff eligió a Kimi Antonelli como sucesor de Lewis Hamilton en Mercedes se desataron las dudas a nivel mundial. Sin embargo el adolescente italiano pagó la confianza del experimentado director de equipo y se convirtió en el tercer piloto más joven en la historia de la Formula 1 en conseguir un pódium. Fue en el Gran Premio de Canadá cuando Kimi pasó a la historia, y con tan sólo 18 años, 9 meses y 21 días, finalizó en tercer lugar.
Además, Kimi se ha mantenido dentro de lo esperado por Wolff, al ubicarse en séptimo lugar general, con 63 unidades, por delante de pilotos tan experimentados como Alexander Albon, Esteban Ocon o Fernando Alonso.

Doohan-Colapinto, el asiento sin puntos
En una de las campañas más competitivas en los últimos años, se destaca un auto que no ha conseguido un sólo punto. El Alpine que comenzó con Jack Doohan en los controles y ahora tiene a Franco Colapinto en el asiento, es el único monoplaza de la parrilla que no ha conseguido puntos.
El argentino Colapinto ha quedado a deber en cuanto a desempeño, y en las seis carreras en las que ha participado tiene como mejor posición el puesto 13, conseguido en Mónaco y Canadá, lo que le coloca en el último lugar de la tabla general, mientras que Pierre Gasly, su coequipero, se ubica en el lugar 13 general, con 19 unidades.
Verstappen, el líder de la resistencia
A pesar de no contar con el mejor auto de la parrilla, el tetracampeón Max Verstappen se erige como el líder de la resistencia ante McLaren. El piloto neerlandés ha llevado al Red Bull Racing al triunfo en Japón y Emilia-Romaña, para llenar de emoción a millones de fanáticos a la categoría en todo el mundo.
Además, Max se ubica en tercer lugar en la tabla de puntos, producto de cinco pódiums, y llegó a 165 puntos. Aunque suene un tanto ilógico debido a su calidad, Max es una de las revelaciones, debido a la desigualdad de su auto, y sin embargo, es el mayor freno ante el dominio ‘papaya’.

Así se llega a la segunda mitad del año, y aunque luce complicado que alguna escudería pueda desbancar a McLaren al frente de la contienda, la competencia por la mayor cantidad de puntos y la lucha por los pódiums luce abierta. Por delante 12 Grandes Premios y cientos de emociones.