Contáctanos
EN

5 Pilotos que triunfaron en escuderías de recursos limitados

24 Septiembre 2025  02:04 PM

En la vida como en el deporte, triunfar es independiente al estatus económico, ya que ni siquiera la cartera más abultada puede garantizar el éxito.

A pesar del crecimiento del mercado, el talento e ingenio siempre se sobrepone ante los más poderosos, y muestra de ello son estos 5 nombres, que con escuderías de un presupuesto modesto lograron destacar en el salvaje mundo del deporte motor al grado de registrar andanzas memorables que cimentaron su carrera.

Stirling Moss – (Maserati, Vanwall y otros en los años 50)

Conocido como el campeón sin corona por excelencia, este caballero de las pistas que inclusive ayudó a sus rivales a ganar, forjó una trayectoria que incluyó a diversos equipos como HW Motors, English Racing Automóviles, Connaught Engineering, Vandervell Products LTD y RRC Walker Racing Team, todos ellos de menor envergadura económica comparando a otros grandes como Alfa Romeo o Scuderia Ferrari.

Aún así, el británico cosechó 4 subcampeonatos y tres terceros lugares a lo largo de su carrera, convirtiéndose en el piloto con más triunfos que no conquista un campeonato.

Kimi Räikkönen en Sauber (2001)

Iceman siempre se destacó por el manejo de emociones, una capacidad que seguramente le ayudó durante 2001, temporada en la que condujo para Sauber, ni de cerca una de las escuderías más ricas en Formula 1.

Luego de pasar por diversas competencias de karting nacional e internacional, el finlandés se fue abriendo paso en el campeonato de Renault Británico, que ganó rápidamente para ganarse la atención de Peter Sauber, convencido de su potencial para ficharlo antes de que otros peces grandes del mercado se lo ganaran.

Luego de realizar varios tests en Barcelona y Jerez, Räikkönen debutó en el Gran Premio de Australia y consiguió su primer punto al finalizar sexto, convirtiéndose en uno de los pocos competidores que logran sumar en su estreno, algo que repetiría varias veces para obtener 9 unidades y colaborar a que los suyos terminaran en cuarto sitio del Campeonato de Constructores.

Esto lo catapultó directo y sin escalas a McLaren, que contaba con 4 veces más de presupuesto. 

Rubens Barrichello en Jordan (1994)

Un piloto de culto entre los fanáticos es el buen Rubinho, nacido en Brasil el 23 de mayo de 1972 y quien dio sus primeras rodadas en F1 con Jordan.

Entre 1993 y 1994, el sudamericano corrió con dicha escudería un total de 32 carreras, mismas que jamás fueron con un vehículo de alto poder, algo que no lo detuvo para lograr una Pole Position, sumar 21 puntos y conquistar un podio durante el GP del Pacífico 1994, considerado como una actuación brillante y una excelente muestra de cómo se puede lograr poco con mucho.

Giancarlo Fisichella en Jordan y Renault (2003 y 2005)

Otro que sufrió con Jordan fue Giancarlo Fisichella, a quien le tocó una peor etapa cuando dicho equipo enfrentaba una crisis económica que se tradujo en deudas, una plantilla reducida y un presupuesto de “escasos” 70 millones de dólares.

Aún así, el italiano logró sacarle agua a las piedras e inclusive ganó el Gran Premio de Brasil en 2003, consiguiendo la última victoria de un equipo condenado a desaparecer.

Fernando Alonso en Renault (2005, 2006)

Si hablamos de expertos en brillar con equipos de poco presupuesto, probablemente Fernando Alonso sea el mejor en ello.

El ibérico debutó con Minardi en 2001, la escuadra con menos dinero de toda la parrilla, con un presupuesto que no pasaba de los 40 millones de dólares, casi 9 veces menos de lo que tenía Ferrari en aquel momento, sin embargo fue tal su desempeño en condiciones adversas que rápido se ganó la atención de Renault.

A pesar de que esto fue un salto de calidad, tampoco es que hubiera llegado a otro team multimillonario, no obstante el ingenio y la valentía le valieron para cortar el dominio de Michael Schumacher, una de las mayores hazañas del automovilismo que le valió su boleto al Olimpo.

¿Quién de estas estrellas tuvo un mejor rendimiento con su escudería de recursos limitados?