Contáctanos
EN

¿A qué sonarían los estéreos de los pilotos de Formula 1?

28 Octubre 2025  12:44 PM

Todos los deportistas de alto rendimiento necesitan relajarse, y la música es un gran medio para disfrutar mientras ejercen una conducción responsable.

Así como en México a Moenia mientras estamos atorados en el tráfico, estos hombres disfrutan de las notas musicales con su pie en el acelerador, tal vez no a 300 kilómetros por hora, pero sí cuando circulan por la calle durante sus ratos libres.

Es por eso que nos dimos a la tarea de imaginar con qué artistas podría gustarles que revienten las bocinas de su estéreo. A ver qué tal sale el experimento.

Max Verstappen corre con Mario Kart de fondo

El holandés es todo un geek del motor, amante del videojuego en la vida real, y de absolutamente todo lo que tenga que ver con velocidad, así que seguramente los soundtracks del popular videojuego serían su fondo ideal para competir… ¡cuidado todos cuando suena el tema de la estrella!

Kimi Antonelli y la música de “chavito bien”

Pese a su juventud, el niño de oro de Formula 1 tiene pinta de que le gustaría escuchar a algunas de las voces más talentosas de nuestro país como Luis Miguel, Cristian Castro o Emmanuel para que lo acompañen con “Usted es la culpable” mientras compite.

Fernando Alonso con gustos muy latinos

Por supuesto que el rock no puede faltar en este texto, y el encargado de ponerlo es Fernando Alonso, quien trae la facha de ser un asiduo asistente al Vive Latino.

Café Tacuba, Zoé, Little Jesus y Enjambre son algunas de las bandas que podrían acompañarlo mientras conduce, aunque la realidad es que el ibérico es de gustos muy variados, y ha confesado ser muy fanático de Taylor Swift.

También lo vemos haciéndole honor a su patria con Bunbury, o entonando a Viva Suecia y Sexy Zebras mientras agarra una curva.

mxgp_blog_title]Nico Hulkenberg preferiría el rock en inglés[/mxgp_blog_title]

Al igual que el Nano, The Hulk bien podría ser un fanático de la tarola, el bajo y los guitarrazos de poder, sólo que en inglés.

Podemos imaginar al alemán siendo acompañado por Interpol, Oasis, The Scorpions o los Arctic Monkeys en el camino hacia su primer podio, conseguido hace apenas unas semanas.

Charles Leclerc, más electrónico

En la vida real, el monegasco ha confesado que le gusta la música melancólica, inclusive cuando está feliz, y se declara gran fanático del piano, instrumento que toca junto a la guitarra.

Su vínculo con la música lo ha llevado a componer durante sus ratos libres, y aunque se declara fanático de Coldplay, Hans Zimmer, Chopin y Ludovico Einaudi, en nuestra cabeza bien podría bailar con “One More Time” de Daft Punk o alguna rola de Avicii.

Checo Pérez tiene un “gusto culposo”

Uno de los más abiertos respecto a lo que escucha es Sergio Pérez, nuestra estrella nacional también tiene a sus propios ídolos.

Carlos Rivera, Alejandro Sanz y Alejandro Fernández son los favoritos del tapatío, que bien podría alargar esa lista con el clásico Mariachi Vargas, Vicente Fernández y otros exponentes del regional mexicano.

Fuera de toda ficción, Checo ha confesado que RBD es uno de sus mayores placeres, ¿cuántas veces habrá tarareado “Sálvame” cuando competía con Red Bull?

Valtteri Bottas, un mexicano por adopción

Así como ama los tacos, el simpático finlandés seguro que podría adoptar música tan excéntrica como su personalidad.

¿Los Askis? ¿Los Temerarios? ¿Los Tigres del Norte? ¿Silverio? Todos caben en el teléfono del nuevo compañero de Checo, que seguro le enseñará varias joyas cuando estén en Cadillac.

Lewis Hamilton y una pasión que es real

El británico es uno de los pilotos que han estado en mayor contacto con la música a lo largo de su trayectoria.

Poseedor de un marketing inigualable, Lewis aprovechó para poner su granito de arena en colaboraciones con artistas como Cristina Aguilera, con quien cantó “Pipe” bajo el pseudónimo de XNDA.

Su trabajo se extiende a la producción musical y a su faceta como DJ, pero también se ha declarado fanático del R&B, el hip hop y el soul, por lo que hacer su lista de reproducción no resulta difícil. 

¿Será que queda algo de espacio para incluir a Ozuna en su playlist?